editoraescolarperuarte
El lenguaje de las líneas: Introducción
Actualizado: 27 jun 2021
CONOCIMIENTO ESTÉTICO DE LA LÍNEA
Por Juan Villacorta Paredes
Luego de haber hecho un pequeño estudio de lo elemental sobre terminología estética y técnica y caracteres del dibujo; nos ocuparemos en la presente entrada del estudio particular de la línea, ya que como elemento fundamental de expresión, de composición y funcional merece un análisis particular.
Además considero que su estudio es fundamental para estimular la creación y dar carácter artístico y técnico a las formas concebidas en la imaginación.
Toda creación debe expresar algo, y ello se conseguirá cuando se hayan combinado armoniosamente las líneas.
El arte, a través de los siglos, ha sufrido innumerables variaciones, quedando en cada una de ellas un rasgo especial, llamado estilo y carácter. Esta particularidad ha quedado siempre en su elemento primordial, LA LÍNEA.
Por lo tanto, quien desee apreciar y analizar para sentir y vivir el arte, debe conocer el lenguaje de las líneas.
Al hacer un especial estudio de la línea, lo realizamos con el propósito de continuar nuestra cultura artística orientada hacia la apreciación.
Con el conocimiento de este nuevo capítulo entramos en el campo mismo del análisis estético de un cuadro de arte.
En función de la línea podremos entender el significado emotivo de la obra pictórica y veremos hasta qué punto corresponde la intención del artista con la estructura lineal y estética de su realización plástica.